sábado, 28 de noviembre de 2015

Rincones

Imagen
Esta parte de la clase es para los alumnos y alumnas aquella en la que probablemente sean más "libres", ya que es en estas zonas en las que dejan volar su imaginación, siempre con un riguroso control por parte de los y las  docentes. Nosotros , los maestros, cumplimos un gran papel, ya que orientaremos de forma adecuada el modo de juego y aprendizaje que se producirán en cada uno de los rincones de un aula.

Imagen








Imagen



Para crear los rincones deberemos tener en cuenta los intereses del grupo de niños y niñas, ya que teniendo en cuenta esto disfrutarán aprendiendo, también las necesidades que estos tengan, educativamente hablando, y lo más importante atendiendo a la diversidad infantil


Imagen











Ya que estas áreas de la clase son polivalentes se puedes usar para una infinidad de actividades, por ejemplo una muy divertida, a la vez que educativa y entretenida sería el juego simbólico, haciendo uso de este método de juego por parte de los alumnos y alumnas de infantil aprenden a comprender, en parte y a su manera, el mundo que les rodea.



Imagen
Imagen




   


La asamblea

La asamblea es la parte más importante del aula de infantil, Es un recurso que permite reconducir la dinámica de trabajo y la actuación del grupo de clase.
Se establece un área en el suelo delimitando la zona donde luego los alumnos y alumnas pasarán a sentarse. Conviene que sea un apoyo reconfortante, dependiendo de la edad en la que se muevan los alumnos y alumnas haremos los asientos de una forma u otra, siempre teniendo en cuenta las características físicas de los alumnos y  alumnas.
Imagen


Imagen
Pasaremos a conocer la asamblea como ese lugar en el aula en el que los alumnos y alumnas de infantil se reúnan para la realización de una gran y extensa serie de actividades y vivencias que les hará formarse como las futuras personitas que serán . Se pasaría a hacer uso de la asamblea a primera hora de la mañana para dar comienzo a la jornada escolar e introducir a los niños y niñas en todas las actividades que realizarán a lo largo del día; y para acabar, se realizaría otra asamblea al finalizar las clases, (no se da este caso en todas las escuelas de infantil, lo más común es hacer solo una a primera hora de la mañana),  para ver cómo ha ido el día.

Colegio L´Horta (San Vicente del Raspeig)















jueves, 12 de noviembre de 2015

El Primer Día


El primer día de colegio de un niño/a es muy complicado para muchos, y una vivencia muy emocionante para otros, pero una experiencia de la cual todos acaban aprendiendo. Tanto los niños y las niñas, papas, mamas, profesores y profesoras.

La iniciación a esta nueva etapa no se podría llevar acabo sin la ayuda de los padres y madres de los niños y niñas, ya que para sus hijos e hijas son un gran referente. Hasta ese momento de cambio habían sido quienes les han cuidado, guiado y enseñado.


imagen extraída de Imagenes
Ahora pasamos de casa al colegio, y es cuando para ellos y ellas todo cambia y pega un giro completo a su vida.

Imagen
Pero es en ese momento cuanto entramos a juego los maestros y maestras, seremos nosotros quienes pasaremos a ser los principales referentes para los niños y niñas en esta etapa de su vida. Y todo empieza en ese primer día.